
La formula de cooperativa de trabajo como generador de empleo me parece realmente interesante y teniendo en cuenta la situacion de crisis que estamos atravesando, creo que puede ser una excelente alternativa al desempleo. Trabajar para uno mismo y con la toma de decisiones de forma asamblearia, en la que todos los socios son iguales puede ser, desde mi punto de vista, el sistema ideal de trabajo.
En la foto que ilustra esta entrada, aparecen cinco mujeres de Tabuyo del Monte que se decicidieron un dia a formar una cooperativa para sacar adelante un proyecto agroalimentario de calidad, que abunda en esta zona, como son las frambuesas, las setas, el esparrago, etc. y ademas lo han completado con un restaurante extraordinario. Empezaron con mucha ilusion y sin saber muy bien donde iban a llegar pero ahora estan perfectamente consolidadas.
En nuestro municipio necesitamos innovar, pero sobretodo necesitamos que la gente se motive lo suficiente para creer en ello y llevarlo a cabo. Una idea, un proyecto, un grupo de gente dispuesto y a empezar a caminar!!!!!
Opciones tenemos y muchas.... se me ocurre a botepronto cooperativas de mujeres para atender a los mayores del municipio, o cooperativas para la elaboracion de productos alimentarios (pasteles, yogures, quesos.....).
Hay que hablarlo, pensarlo y madurarlo. Os propongo que empeceis a tenerlo en cuenta porque he concertado una jornada de difusion aqui en Gradefes, para finales del mes de noviembre o principios de diciembre y me gustaria la participacion de todos y todas que esteis interesados. Estoy segura que si empezamos a sembrar poquito a poco, alguna vez recogeremos los frutos.